Itinerario Argentina completa

DESDE

3455 USD

DESTACADOS

Ushuaia – El Calafate – El Chaltén – Bariloche – Villa La Angostura – Torres de Paine – Puerto Natales

DÍAS / NOCHES

22 / 21

¡Bienvenido al tour de viajero independiente por los destinos más destacados de Sudamérica!

Duración: 22 días y 21 noches

  • Información sobre el itinerario a tu llegada con un guía local.
  • Asistencia las 24 horas durante todo tu viaje.
  • Desayuno incluido

Aventura

Relax

Gastronómico

Naturaleza

Cultura

Itinerario

Buenos Aires

  • Traslado privado Aeropuerto Internacional EZE

Al llegar al Aeropuerto Internacional de Buenos Aires (EZE) el chófer te estará esperando para llevarte al hotel en el centro de la ciudad. Tendrás a tu disposición asistencia de habla inglesa durante todo el trayecto.

  • Disfruta de la ciudad a tu manera

¡Hola Buenos Aires! Una vez en la ciudad, tendrás el resto del día para disfrutar la ciudad de la forma que quieras. Dependiendo de la hora de llegada, te aconsejamos que aproveches para recorrer las calles de la “París de Sudamérica” con un mapa en la mano y disfrutes de su arquitectura. También puedes frenar a probar sus platos en los famosos “bodegones”, restaurantes típicos para deleitarse con el mejor vino y carne de la zona.

DÍA1

Recorre Buenos Aires en bicicleta

  • Tour de medio día en bicicleta por Buenos Aires

Ruta Sur: Buenos Aires Diferente

¡Es hora de realizar un recorrido activo en bicicleta para conocer un poco mejor esta hermosa ciudad! Buenos Aires es una ciudad cosmopolita donde se puede ver muy bien la influencia de los inmigrantes a lo largo del tiempo. En bicicleta, verás la ciudad desde un punto de vista diferente.

El recorrido comienza y termina en nuestro punto de encuentro: la Plaza San Martín (en frente de la estatua). Allí te encontrarás con tu guía local que te entregará las bicicletas para comenzar el recorrido y te mostrará muchos lugares interesantes de la ciudad. Dentro de la ruta visitarás el antiguo barrio de La Boca, San Telmo y el moderno distrito portuario Puerto Madero.

DÍA2

Traslado Buenos Aires – Puerto Madryn

  • Traslado privado Aeropuerto Nacional AEP

Te recogerán en el hotel para ir al aeropuerto nacional de Buenos Aires (AEP) para tomar tu vuelo con destino a Trelew.

  • Llegada a Trelew y traslado del Aeropuerto al hotel

A tu llegada al aeropuerto de Trelew serás recibido y trasladado al hotel. El resto del día es libre para disfrutar de Puerto Madryn como mejor consideres.

DÍA3

Visita a Península Valdés

  • Excursión de día completo Península Valdés

Con entrada al Área Natural Protegida Península Valdés

Península Valdés, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO

Ahí podrás encontrar una increíble variedad de fauna terrestre y marina. Visitarás lugares como el Centro de Interpretación Istmo Ameghino, la Isla de los Pájaros, la colonia de lobos marinos en Punta Pirámides, el pueblo turístico de Puerto Pirámides, donde tienes la opción de realizar Avistamiento de Ballenas (de junio a diciembre), los Salares Chico y Grande, las colonias de elefantes marinos en Punta Delgada, Caleta Valdés y Punta Cantor, visitando el Faro de Punta Norte en temporada de orcas. En el camino tendrás la posibilidad de ver fauna terrestre muy diversa: llamas, guanacos, liebres patagónicas, zorros grises, piche patagónico o armadillos y ñandúes. Estarás asistido por nuestros guías expertos en la naturaleza patagónica durante todo el día.

Ruta FD Península Valdés con Visita a San Lorenzo: Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Estancia San lorenzo, Punta Norte, Caleta Valdés y retorno a Puerto Madryn.

  • Avistamiento de Ballenas

En Puerto Pirámides realizarás la navegación de Avistamiento de Ballenas (desde mediados de junio hasta mediados de diciembre). Durante este período se puede observar a cientos de ballenas en su proceso reproductivo. La «Ballena Austral» o ballena franca austral es una especie protegida por todos los países con poblaciones reproductoras conocidas (Argentina, Australia, Brasil, Chile, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Uruguay). Las especies más grandes miden unos 80 pies de largo y pesan hasta 140 toneladas.

A última hora de la tarde serás trasladado de regreso a tu hotel.

DÍA4

Día completo Punta Tombo

  • Excursión Punta Tombo

Con entrada al Área Natural Protegida Punta Tombo

Saldrás de Puerto Madryn por la mañana para visitar la mayor reserva continental del pingüino de Magallanes. En Punta Tombo, caminarás entre más de medio millón de pingüinos. El guía turístico te acompañará durante la larga caminata que dura aproximadamente 2 horas y te dará una interpretación sobre la vida de los pingüinos, descubriendo cada detalle de la Patagonia. Anualmente (dependiendo de la temporada) se reproducen en Punta Tombo entre 1.000.000 y 1.200.000 de pingüinos de Magallanes. ¡Muy impresionante! Existen senderos y malecones especialmente construidos para no interrumpir el proceso de reproducción que se lleva a cabo en este hermoso paraje. Puedes observar de cerca, filmar, tomar fotografías y disfrutar de la visita pero nunca debes tocar ni molestar a estas criaturas tan especiales. La temporada de pingüinos en Punta Tombo se extiende desde mediados de septiembre hasta marzo.

DÍA5

Puerto Madryn – Ushuaia

  • Traslado del Aeropuerto de Trelew

Te recogerán en el hotel para ir al aeropuerto nacional de Trelew (REL) para tomar tu vuelo con destino a Ushuaia.

  • Traslado del Aeropuerto de Ushuaia

A tu llegada al aeropuerto de Ushuaia serás recibido y trasladado al hotel.

  • Tarde libre para recorrer

Aprovecha el resto del día para pasear por el extremo terrestre más austral de Argentina conocido como el “destino del fin del mundo”.

DÍA6

Tierra del Fuego

  • Medio día de parque y naturaleza

Entrada al Parque Nacional Tierra del Fuego incluida

Iniciaremos la excursión recorriendo parte de la ruta nacional N° 3, atravesando el valle del Río Pipo y la ladera del Monte Susana hasta llegar a la Estación del Ferrocarril Austral Fueguino, uno de los sectores donde se encontraban los internos del antiguo penal de Ushuaia quienes trabajaban recogiendo leña.

Luego tendrás la oportunidad de realizar el recorrido en el tren (boleto no incluido) o continuar con nuestro guía para ingresar al Parque Nacional hasta llegar a la Estación del Parque, donde nos reuniremos con el resto del grupo para continuar visitando los puntos más atractivos del parque y sus impresionantes paisajes. Por ejemplo, visitaremos el Lago Roca y Bahía Lapataia (donde termina la Ruta Nacional 3, parte de la Ruta Panamericana). En cada sitio realizaremos caminatas cortas para apreciar las diferentes especies del bosque nativo y la fauna que se conserva dentro del Parque Nacional más austral de Argentina.

DÍA7

Beagle

  • Medio día Canal Beagle

Salimos del puerto local con un pequeño grupo de pasajeros, en con dirección a la isla Alice para ver la colonia de lobos marinos; Continuamos hacia la Isla de los Pájaros donde habitan los cormoranes rey e imperial. Cerca de allí disfrutamos de la vista de los cormoranes de roca en los acantilados, luego, navegamos hacia la Isla de los Lobos. Finalmente, encontramos el faro de Les Eclaireurs, que fue construido en 1919 y es el verdadero símbolo de nuestra ciudad. De regreso, si reservaste el catamarán regresas a Ushuaia, si reservaste el yate, desembarcarás en Bridges Island para realizar una breve caminata. Donde descubrirás la flora y fauna del lugar, asi como ver restos arqueológicos de los Yamanas, aborígenes que vivieron allí hace muchos años. Durante el viaje compartimos un snack, que incluye té, chocolate caliente, café, galletas y, por supuesto, el típico mate argentino.

DÍA8

Ushuaia – El Calafate

  • Traslado hasta Aeropuerto de Ushuaia

A la hora indicada te recogerán por el hotel para ir al Aeropuerto de Ushuaia para tomar tu vuelo con destino a El Calafate.

  • Traslado desde el Aeropuerto El Calafate

A tu llegada al aeropuerto de El Calafate serás recibido por uno de nuestros guías locales y trasladado al hotel. Podrás disfrutar el resto del día como mejor consideres.

Aprovecha la oportunidad para recorrer esta bellísima ciudad, ubicada en el altiplano patagónico, justo a lo largo del azul Lago Argentino y que debe su nombre a un arbusto típico de la zona, conocido por sus deliciosos frutos y sus ramas cornudas.

El pueblo, también conocido como la “Capital de los Glaciares”, es el punto de partida para visitar el Parque Nacional Los Glaciares, su bosque, lagos y su personaje más conocido: el Glaciar Perito Moreno. ¿Estás preparado para conocerlos?

DÍA9

Perito Moreno

  • Excursión día completo Perito Moreno

Entrada al Parque Nacional Los Glaciares incluida

¡Visita el famoso Glaciar Perito Moreno! El glaciar es una formación de hielo de 97 millas cuadradas, a lo largo de 19 millas. ¡La boca del glaciar tiene más de 3 millas de ancho y una altura de 100 a 200 pies! Esta impresionante belleza está declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.

Serás recogido de tu hotel y trasladado hacia el glaciar. Medio kilómetro antes de llegar a los miradores, tendrás la oportunidad de recorrer a pie el sendero del Canal Los Témpanos, obteniendo impresionantes vistas del brazo lateral del Lago Argentino y los icebergs que hay en dicho canal. Al final del camino llegarás a los miradores donde tendrás tiempo de sobra para disfrutar de esta maravilla natural. Finalizando la tarde, serás trasladado de regreso al hotel.

  • Safari Náutico

Safari Náutico incluye un paseo en bote de 45 a 60 minutos que te llevará a lo largo de las impresionantes paredes del Glaciar Perito Moreno. Podrás ver su majestuosidad desde el agua y presenciar de cerca la caída de piezas del glaciar.

DÍA10

El Calafate – Mendoza

  • Traslado del Aeropuerto de El Calafate

Te recogerán en el hotel y serás trasladado al aeropuerto nacional de El Calafate (FTE) para tomar tu vuelo con destino a Mendoza.

  • Traslado del Aeropuerto de Mendoza

A tu llegada al aeropuerto de Mendoza serás recibido y trasladado al hotel.

  • Día libre para recorrer

Mendoza, famosa por la montaña con más elevación de Sudamérica, el Aconcagua y por sus vinos Malbec, es una de las ciudades más bellas del país. Enclavado en las estribaciones de la Cordillera de los Andes, da forma a un increíble oasis creado por el hombre con la ayuda de los ríos Mendoza y Tunuyán, los cuales han sido canalizados hacia un enorme sistema de riego que da vida a todo lo que toca. Mendoza está llena de historia y cultura, expresada en sus calles, museos, cafés, plazas, instituciones y edificios públicos. Pero también la naturaleza manda en esta ciudad que sirve de punto de partida para todo tipo de actividades de aventura y deportes de alto campo, como el montañismo, la escalada y el esquí, además del rafting, que se practica en el río Mendoza, con tramos de alta dificultad, muy elogiados por los mejores deportistas del mundo. La Ruta del Vino es otro de los atractivos de la ciudad. Podrás recorrer varias bodegas degustando los deliciosos vinos que se producen en ellas y que han hecho famosa a esta región en todo el mundo.

DÍA11

Mendoza

  • Día Completo Alta Montaña

Iniciamos este viaje por la ruta internacional N°7, con la imponente vista de la Represa Potrerillos, que nos sorprende luego de atravesar el Túnel de Cacheuta.

Nuestra próxima parada será Uspallata. Desde el punto más meridional del Imperio Inca nos dirigimos hacia los pueblos de Picheuta, Polvaredas, Punta de Vacas y el antiguo centro de esquí de Los Penitentes.

Continuando nuestro camino, encontraremos el Puente del Inca, formación rocosa que representa un puente natural rodeado de aguas termales, sobre el río Las Cuevas. A pocos kilómetros de allí, ubicado a 2750 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el mirador del coloso de América, el Monte Aconcagua, que con sus 6962 metros sobre el nivel del mar, recibe visitantes de todo el mundo con el deseo de alcanzar su cumbre.

Finalmente llegaremos al pueblo de Las Cuevas, ubicado a 3200 metros sobre el nivel del mar, para hacer nuestra parada para almorzar y visitar uno de los Pueblos Auténticos de nuestro país.

Entre Las Cuevas y el túnel internacional a Chile, se encuentra la ruta que nos permite ascender al Monumento al Cristo Redentor sólo durante el verano. Este ícono, ubicado a 4200 metros sobre el nivel del mar, simboliza la unión entre argentinos y chilenos, y desde allí se puede disfrutar de una de las fabulosas vistas de la cordillera a gran altura.

DÍA12

Mendoza

  • Día Completo Sabores de Maipú

Hacia el este de la ciudad, Maipú nos transporta al pasado. Te invitamos a conocer el origen del vino en Mendoza. Visitaremos bodegas que abrieron paso a la vitivinicultura y aún hoy, conservan la tradición familiar.

Descubriremos la historia de la elaboración de sus vinos y nos invitarán a degustarlos. Como desenlace perfecto del día, disfrutaremos de un almuerzo diseñado especialmente para el tour.

DÍA13

Mendoza – Salta

  • Medio dia Mendoza City Tour

La ciudad nos recibe con sus amplias calles arboladas y sus características acequias. El recorrido comienza en el Área Fundacional de Mendoza, corazón del Centro Histórico de la Ciudad Vieja. Luego nos dirigiremos a la Plaza Independencia, que es el centro de cinco plazas equidistantes que conforman el trazado urbano de la ciudad.

Luego de visitar el Centro Cívico, ingresaremos al Parque General San Martín, que, desde hace más de un siglo, es uno de los espacios verdes urbanos más importantes de Argentina, tanto por su extensión como por su cercanía a la ciudad. Actualmente abarca 307 hectáreas cultivadas, 17 km de caminos y 82 hectáreas de ampliación.

El Cerro de La Gloria, monumento histórico al Ejército de los Andes, será el final de nuestro recorrido, parada obligada para contemplar la ciudad en su máxima expresión.

  • Traslado del Aeropuerto de Mendoza

Te recogerán en el hotel y serás trasladado al aeropuerto nacional de Mendoza (MDZ) para tomar tu vuelo con destino a Salta.

  • Traslado del Aeropuerto de Salta

A tu llegada al aeropuerto de Salta serás recibido y trasladado al hotel.

Situada en el Valle de Lerma, Salta es la capital de la provincia homónima. Está situado en uno de los sitios más fértiles y bonitos jamás creados por la naturaleza en esta región. Se encuentra a 1.187 metros sobre el nivel del mar, al pie de las Sierras 20 de Febrero y San Bernardo. La arquitectura hispana de la ciudad se destaca del resto de ciudades del país. El espíritu colonial de la época de la fundación permanece en sus casas, calles, monumentos centenarios y estrechas aceras rodeadas por las montañas cercanas.

DÍA14

Salta – Purmamarca

  • Vuelta por las Alturas día 1

Un espléndido panorama del Noroeste Argentino en una excursión de dos días, que recupera una maravillosa diversidad paisajística. Parte desde Salta y la acción comienza en la quebrada del río Toro, donde el ramal C-14 suma atractivos a la belleza natural.

Se pasa por las ruinas de Tastil, importante ciudad pre inca, y luego de alcanzar los 4080 metros sobre el nivel del mar en el Abra Blanca, se ve por primera vez la Puna, teniendo cerca la ciudad de San Antonio de los Cobres. Allí almorzamos, posteriormente,partimos por el antiguo trazado de la RN 40 (camino de ripio), hacia las Salinas Grandes, las cuales se distribuyen entre Salta y Jujuy.

Luego de deslumbrarse por este interminable mundo blanco, se toma la RN 52, se llega a los 4170 msnm en el Alto El Morado y se desciende hacia la Quebrada de Humahuaca por la Cuesta de Lipán, para llegar por la tarde a Purmamarca, donde hay tiempo para explorar y Comprar artesanías en el mercado de la plaza. Noche en Purmamarca.

DÍA15

Purmamarca – Tilcara

  • Vuelta por las Alturas día 2

Por la mañana, antes de partir hacia Tilcara, es el mejor momento para tomar fotografías del Cerro de los Siete Colores.

Una vez en Tilcara, visite el Pucará, un reconocido sitio arqueológico construido alrededor del siglo VIII. En el camino nuevamente se cruza la línea imaginaría del Trópico de Capricornio y se disfruta la visión de cerros de múltiples colores, como La Pollera de la Coya y Las Señoritas. La ciudad de Humahuaca queda a un lado para enfrentar la increíble cordillera de El Hornocal, también denominado Cerro de los 14 Colores, cuyo mirador se encuentra a 4350 metros sobre el nivel del mar. De regreso almorzamos en Humahuaca y recorremos el centro histórico, donde destacan la Catedral, el Cabildo y el Monumento a la Independencia, también llamado El Indio.

De regreso a Salta se hace una parada en la capilla de Uquía (la más antigua de la Quebrada, con notables muestras del arte cusqueño) , el sol de la tarde ofrece hermosas vistas de los cerros ubicados sobre el cordón oriental, especialmente la Paleta del Pintor, que enmarca el pueblo de Maimará. Terminando en Salta.

DÍA16

Salta – Cafayate

  • Vuelta a los Valles Calchaquíes día 1

El recorrido parte desde la ciudad de Salta hacia el sur, por la ruta 68 pasando por diferentes localidades del Valle de Lerma. Llegada a Cachi a la hora del almuerzo. El viaje continúa por la ruta 40 para admirar paisajes montañosos con pueblos de gran encanto. Bordeando el río Calchaquí, se pueden observar pueblos históricos como Seclantas, Molinos, Angastaco, San Carlos y Animana. Al final de la tarde llegamos a Cafayate, donde pasaremos la noche.

  • Cafayate

Situado a 1.660 metros sobre el nivel del mar, el pueblo de Cafayate es muy conocido por su famoso vino Torrontés. La combinación adecuada de temperatura y humedad en esta región proporciona el ambiente ideal para el crecimiento del sabor dulce y profundo de la fruta. Conocer sus calles, sus casas y principalmente su gente es una experiencia placentera. No se puede dejar de observar la arquitectura única de la Catedral, la florida plaza principal, el pintoresco molino de piedra o una visita a uno de los museos del vino.

DÍA17

Cafayate – Salta

  • Vuelta a los Valles Calchaquíes día 2

El segundo día, visitamos algunas bodegas, y luego de almorzar, regresamos a Salta por la Quebrada de las Conchas, visitando las peculiares formaciones rocosas provocadas por la lluvia y el viento, como El Anfiteatro, o La Garganta del Diablo.

DÍA18

Salta – Iguazú

  • Traslado del Aeropuerto de Salta

Te recogerán en el hotel y serás al aeropuerto nacional de Salta (SLA) para tomar tu vuelo con destino a Iguazú.

  • Traslado del Aeropuerto de Iguazú

A tu llegada al aeropuerto de Iguazú serás recibido y trasladado al hotel.

  • Tarde libre en Iguazú

Puerto Iguazú es famoso por sus impresionantes cascadas, que se encuentran en la frontera de Brasil y Argentina. Estas cataratas, son las más anchas del mundo, con hasta 160 a 260 (dependiendo del nivel del agua, que puede variar) saltos grandes y pequeños con un ancho total de 2.700 metros. Si estás parado a orillas del cruce de los ríos Paraná e Iguazú, podrás incluso ver las costas de Brasil y Paraguay y, si tienes suficiente tiempo, ¡puedes incluso visitar estos dos países en barco!

DÍA19

Iguazú

  • Día completo Cataratas Argentina

Entrada Parque Nacional Iguazú incluida

Lo recogerán de su hotel temprano en la mañana para realizar un recorrido de día completo por el lado argentino de las Cataratas del Iguazú. Un guía profesional te contará todo sobre la historia, flora y fauna del Parque Nacional y las cataratas. Podrás experimentar las imponentes vistas y sonidos de las cascadas, ubicadas en medio de 890 millas cuadradas de reserva natural. El Parque Nacional cuenta con senderos fácilmente transitables como el circuito superior e inferior que brindan vistas alucinantes de los distintos saltos, la mayor atracción es la espectacular Garganta del Diablo. Maravíllate ante el fascinante flujo de agua; ¡una vista espectacular!

  • Gran Aventura

¡Además también puedes unirte al Gran Tour de Aventura! Desde la Isla San Martín se navega en zodiacs hacia las cascadas. ¡Esta navegación te dará una gran impresión de cuán enormes son realmente las cataratas y sentirás su poder al ser bautizado rápidamente por la niebla! Luego te espera la navegación por el río Iguazú hacia Macuco, donde pisarás tierra. ¡Después de una corta caminata te subes a las camionetas 4×2 en las que descubrirás el sendero de la selva de Yacaratia!

A partir de 12 años. Subir no es apto para mujeres embarazadas ni personas con limitaciones físicas. Lleve ropa adecuada, ya que los viajeros se mojarán, sus pertenencias pueden ser guardadas en bolsas de estanco.

DÍA20

Foz de Iguazú

  • Medio día Cataratas Brasil

Entrada Parque Nacional Foz de Iguazú incluida

Hoy visitarás el lado brasileño de las cascadas. Junto con un guía profesional recorrerás el Puente Juan D. Peron y Trancredo Neves, que conecta las ciudades de Puerto Iguazú (Argentina) y Foz do Iguaçú (Brasil). Continúa tu viaje por la Avenida Las Cataratas hasta el Parque Nacional Foz do Iguaçú, una de las mayores reservas de flora de Brasil. Caminará por el lado brasileño de las cascadas y tendrá una excelente vista panorámica de la Isla San Martín y los impresionantes saltos de Bosetti, Dos Hermanas, San Martín y los Tres Mosqueteros.

DÍA21

Iguazú

  • Traslado del Aeropuerto de Iguazú

A la hora indicada te recogerán en el hotel y te trasladarán al Aeropuerto Internacional de Foz de Iguazu (IGU) para tomar tu vuelo de regreso a casa.

DÍA22

Precios por persona

Tourism

DESDE

USD 3455

Comfort

DESDE

USD 5082

Luxury

DESDE

USD 10227

Boutique

DESDE

USD 5662

PRECIOS

  • Precios expresados en Dólares Estadounidenses.
  • Válido hasta abril 2025 (pregunta por precios para Navidad y Año Nuevo)
  • Precios por persona, en base doble. Precios en base single, por favor consultar.
  • Los vuelos no están incluidos, sin embargo podemos cotizarlos y reservarlos si lo desean.

Los precios incluyen:

  • Meet & Assist
  • Todos los servicios mencionados en la oferta anterior, excepto servicios opcionales.

Los precios NO incluyen

  • Vuelos intercontinentales.
  • Vuelos nacionales, salvo que se indique lo contrario.
  • Impuestos de salida o tasas de reciprocidad.
  • Comidas no especificadas, excursiones opcionales y propinas.
  • Entradas a Parques Nacionales, a menos que se indique lo contrario.
  • Gasolina, gastos de aparcamiento u otros gastos del coche en caso de alquiler de coche.

Completa el formulario y un miembro del equipo de PATAGO se pondrá en contacto contigo en aproximadamente 24 horas.